Insecto Tuxca

Maguey: Lineño / Ixtero Amarillo

Agave: Angustifolia Haw y Rhodacantha Trel

Maestro mezcalero: Zeferino León Nava

Región: Zapotitlán de Vadillo

Estado: Jalisco

Grados de alcohol: 46%

Años de sol: 7 a 15 años

75,00 €
En existencia

Presentación (cl): 75

SKU
ESINSTUXANGRHO46075
  • Buy 6 for 68,00 € each and save 9%

MEZCAL INSECTO TUXCA
(Agave angustifolia Haw & Rhodacantha Trel)

Mezcal Insecto Tuxca es una expresión única del sur de Jalisco, elaborada artesanalmente con maguey Lineño (Agave angustifolia) e Ixtero Amarillo (Agave rhodacantha), especies silvestres que requieren entre 7 y 15 años de maduración bajo el sol para alcanzar su punto óptimo.

Su proceso tradicional inicia con la cocción en hornos cónicos subterráneos, seguido de una fermentación en pozos de tierra conocidos como Tajipos, lo que aporta carácter mineral y notas profundas a la bebida.

La destilación se realiza en un destilador filipino, un sistema ancestral que conserva los sabores más puros del agave. El resultado es un mezcal complejo, intenso y vibrante, con aromas terrosos, vegetales y toques ligeramente florales.

El maestro mezcalero Zeferino León Nava guía cada etapa del proceso con un profundo respeto por la tierra y la tradición de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco.

Ficha Técnica

Nombre del producto: Mezcal Insecto Tuxca

Origen: Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, México

Tipo de mezcal: Tuxca / Artesanal

Variedades de agave: Angustifolia Haw (Lineño) y Rhodacantha Trel (Ixtero Amarillo)

Edad del agave: 7 a 15 años

Proceso de cocción: Horno cónico subterráneo

Fermentación: Pozos de tierra (Tajipos)

Agua utilizada: Información no especificada

Destilación: Destilador filipino (de madera y cobre)

Graduación alcohólica: 46% Alc. Vol.

Maestro mezcalero: Zeferino León Nava

Presentación: Botella de 750 ml

Perfil de sabor: Intenso, mineral y vegetal, con notas ahumadas y florales. Final largo y expresivo.

Recomendaciones de consumo

Servirlo en un vaso adecuado: Se recomienda una copa mezcalera para capturar su complejidad aromática.

Temperatura de servicio: A temperatura ambiente para disfrutar su expresión completa.

Observa y aprecia su color: Cristalino, brillante, con cuerpo visible y lágrimas definidas.

Aprecia los aromas: Notas terrosas, herbales, ahumadas y un sutil fondo floral.

Saborea con calma: Disfrútalo en pequeños sorbos que permitan sentir la profundidad de su perfil silvestre.

Maridaje: Va bien con platillos de maíz, carne asada, quesos intensos y postres de cacao.

Disfruta de manera responsable: Este Tuxca honra una tradición viva. Tómalo con respeto y compártelo con quienes valoran lo auténtico.

Notas de Cata: Intenso, mineral y vegetal, con notas ahumadas y florales. Final largo y expresivo.

Escribir Su propia reseña
Estás revisando:Insecto Tuxca
Su valoración
WhatsApp Chat WhatsApp Chat